COMO ENFRENTAR LA CRISIS
Predicador: Pastor Julio Arriaga
Lugar: Iglesia Cristiana Genesaret
Fecha: 29-03-09
El sistema mundo ofrece una vida sin esfuerzo, lo cual ha dado como resultado el hombre Light, tranquilo, insensible, cero stress y esto va en contra del principio divino. Somos fríos en la actualidad por la necesidad de los demás.
Josué.1:9 RV60 Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.
Aquí encontramos la tarea especial que Dios le encomendó a Josué, después de la muerte de Moisés, pues debía llevar al pueblo de Israel a la tierra prometida.
El esforzarse es un mandato, no una sugerencia, es decir que me va a costar y si no me esta costando, entonces no estoy haciendo nada, si hago solo lo que me mandan sin esfuerzo, soy siervo inútil.
Esfuerzo: Viene de un vocablo hebreo que significa: fortalecer, curar, ayudar, reparar, fortificar.
Según el diccionario implica: Empleo enérgico del vigor o actividad del ánimo para conseguir algo venciendo dificultades.
El texto dice: no temas ni desmayes... El temor paraliza a mucha gente, los hace desmayar, y Dios sabía esto; la gente desmaya ante los problemas, o ante la decepción. Muchos están poniendo su confianza en otros hombres y al verlos caer, también caen ellos.
La verdadera crisis es que mas gente esta siendo manipulada, evitan pensar, buscan lo fácil.
Alguien Dijo: “Crisis, es cuando lo caduco no ha terminado de morir y lo nuevo aun no ha terminado de surgir”.
TRES CLAVES PARA ENFRENTAR LA CRISIS
1. NO CREER LO QUE EL MUNDO DICE
1Pedro 2:11-12 RV60 Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de los deseos carnales que batallan contra el alma, (12) manteniendo buena vuestra manera de vivir entre los gentiles; para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, glorifiquen a Dios en el día de la visitación, al considerar vuestras buenas obras.
El mundo nos mete en una monotonía, un tedio que nos paraliza; un ejemplo de esto es Michael Jordán, quien fue expulsado del equipo escolar de Basket bol, porque según el entrenador no servia para eso.
Cuando alguien nos dice que no servimos para algo, morimos a nuestros sueños, desmayamos. La diferencia entre los que si logran algo y los que no, es salir de la cárcel del mundo, es no vivir como vive el mundo, sino marcar la diferencia.
Albert Einstein hablo hasta los 4 años de edad y aprendió a leer a los 7 años y lo tuvieron que cambiar de escuela, porque un maestro le dijo que era lerdo; sin embargo llego a ser una gran hombre, porque se esforzó, no desmayo, ni la mama ni el creyeron lo que les habían dicho.
Ya no vivan como vive el mundo, al contrario, marquemos la diferencia, porque ahora la palabra nos enseña que es lo que Dios quiere.

2. CAMBIE DE MANERA DE PENSAR, ACTIVE SU MENTE
Romanos 12:2 BLS Y no vivan ya como vive todo el mundo. Al contrario, cambien de manera de ser y de pensar. Así podrán saber qué es lo que Dios quiere, es decir, todo lo que es bueno, agradable y perfecto.
a. Como cristianos, debemos tener la mente de Cristo.
1 Corintios 2:15-16 RV60 En cambio el espiritual juzga todas las cosas; pero él no es juzgado de nadie. Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá? Mas nosotros tenemos la mente de Cristo".
b. La mente cristiana debe pensar en lo bueno.
Filipenses 4:8, RV60 Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.
¿En que piensa usted? ¿En las noticias que escucho hoy en la radio?
El primer cambio es en nuestra mente, en nuestro interior.
Debe pensar todo lo que dice y no decir todo lo que piensa
Si piensa en lo que es bueno, agradable y perfecto, va a ir detrás de eso, lo va a buscar, se va a esforzar por eso, ese es su sueño.
Debemos ser sabios y conocer, pero inteligentes para saber como lo aplicamos.
Hay personas que saben mucho, pero no saben como aplicarlo o enseñarlo, no activan su mente, con todo lo que saben dicen: no puedo, no se…
Sabemos lo que es bueno para nosotros, lo que nos va a caer bien, pero no lo hacemos, no activamos nuestra mente, lo que sabemos, porque no queremos esforzarnos. ¿Alguna vez compro algún aparato para hacer ejercicios?
SEA VALIENTE, NO DESMAYE
Valiente viene de una raíz que implica estar alerta, aliento, ánimo, confirmar, crecer, prevalecer
Según el diccionario implica: Esforzado, animoso y de valor.
La valentía es una virtud que Dios desea que este presente en sus hijos; y tanto el esfuerzo como la valentía, deben dimensionarse desde el punto de vista bíblico, no como el mundo lo hace.
1ª Samuel 17:37 RV60 Añadió David: Jehová, que me ha librado de las garras del león y de las garras del oso, él también me librará de la mano de este filisteo. Y dijo Saúl a David: Ve, y Jehová esté contigo.
Al igual que David, su confianza debe estar en Jehová de los ejércitos y sabiendo eso, camine valiente sabiendo que más poderoso es el que esta en usted.
En Lucas 18 encontramos a Jesús contándoles a sus discípulos una parábola sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar. Según esta parábola, hay dos maneras de vivir: Uno puede vivir siempre orando para no desmayar o uno puede vivir siempre desmayando porque no ora. La decisión es sencilla: orar o desmayar.
ASI QUE EN ESTOS MOMENTOS EN QUE EL MUNDO HABLA DE CRISIS, AFERRESE AL SEÑOR, NO DEPENDEMOS DEL SISTEMA MUNDO. EL GOZO QUE TENGO HOY, NO ME LO DIO EL MUNDO, POR LO TANTO NO ME LO PUEDE QUITAR.
ESFUERZATE, SE VALIENTE Y NO DESMAYES.
Aquí encontramos la tarea especial que Dios le encomendó a Josué, después de la muerte de Moisés, pues debía llevar al pueblo de Israel a la tierra prometida.
El esforzarse es un mandato, no una sugerencia, es decir que me va a costar y si no me esta costando, entonces no estoy haciendo nada, si hago solo lo que me mandan sin esfuerzo, soy siervo inútil.
Esfuerzo: Viene de un vocablo hebreo que significa: fortalecer, curar, ayudar, reparar, fortificar.
Según el diccionario implica: Empleo enérgico del vigor o actividad del ánimo para conseguir algo venciendo dificultades.
El texto dice: no temas ni desmayes... El temor paraliza a mucha gente, los hace desmayar, y Dios sabía esto; la gente desmaya ante los problemas, o ante la decepción. Muchos están poniendo su confianza en otros hombres y al verlos caer, también caen ellos.
La verdadera crisis es que mas gente esta siendo manipulada, evitan pensar, buscan lo fácil.
Alguien Dijo: “Crisis, es cuando lo caduco no ha terminado de morir y lo nuevo aun no ha terminado de surgir”.
TRES CLAVES PARA ENFRENTAR LA CRISIS
1. NO CREER LO QUE EL MUNDO DICE
1Pedro 2:11-12 RV60 Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de los deseos carnales que batallan contra el alma, (12) manteniendo buena vuestra manera de vivir entre los gentiles; para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, glorifiquen a Dios en el día de la visitación, al considerar vuestras buenas obras.
El mundo nos mete en una monotonía, un tedio que nos paraliza; un ejemplo de esto es Michael Jordán, quien fue expulsado del equipo escolar de Basket bol, porque según el entrenador no servia para eso.
Cuando alguien nos dice que no servimos para algo, morimos a nuestros sueños, desmayamos. La diferencia entre los que si logran algo y los que no, es salir de la cárcel del mundo, es no vivir como vive el mundo, sino marcar la diferencia.
Albert Einstein hablo hasta los 4 años de edad y aprendió a leer a los 7 años y lo tuvieron que cambiar de escuela, porque un maestro le dijo que era lerdo; sin embargo llego a ser una gran hombre, porque se esforzó, no desmayo, ni la mama ni el creyeron lo que les habían dicho.
Ya no vivan como vive el mundo, al contrario, marquemos la diferencia, porque ahora la palabra nos enseña que es lo que Dios quiere.
2. CAMBIE DE MANERA DE PENSAR, ACTIVE SU MENTE
Romanos 12:2 BLS Y no vivan ya como vive todo el mundo. Al contrario, cambien de manera de ser y de pensar. Así podrán saber qué es lo que Dios quiere, es decir, todo lo que es bueno, agradable y perfecto.
a. Como cristianos, debemos tener la mente de Cristo.
1 Corintios 2:15-16 RV60 En cambio el espiritual juzga todas las cosas; pero él no es juzgado de nadie. Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá? Mas nosotros tenemos la mente de Cristo".
b. La mente cristiana debe pensar en lo bueno.
Filipenses 4:8, RV60 Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.
¿En que piensa usted? ¿En las noticias que escucho hoy en la radio?
El primer cambio es en nuestra mente, en nuestro interior.
Debe pensar todo lo que dice y no decir todo lo que piensa
Si piensa en lo que es bueno, agradable y perfecto, va a ir detrás de eso, lo va a buscar, se va a esforzar por eso, ese es su sueño.
Debemos ser sabios y conocer, pero inteligentes para saber como lo aplicamos.
Hay personas que saben mucho, pero no saben como aplicarlo o enseñarlo, no activan su mente, con todo lo que saben dicen: no puedo, no se…
Sabemos lo que es bueno para nosotros, lo que nos va a caer bien, pero no lo hacemos, no activamos nuestra mente, lo que sabemos, porque no queremos esforzarnos. ¿Alguna vez compro algún aparato para hacer ejercicios?
SEA VALIENTE, NO DESMAYE
Valiente viene de una raíz que implica estar alerta, aliento, ánimo, confirmar, crecer, prevalecer
Según el diccionario implica: Esforzado, animoso y de valor.
La valentía es una virtud que Dios desea que este presente en sus hijos; y tanto el esfuerzo como la valentía, deben dimensionarse desde el punto de vista bíblico, no como el mundo lo hace.
1ª Samuel 17:37 RV60 Añadió David: Jehová, que me ha librado de las garras del león y de las garras del oso, él también me librará de la mano de este filisteo. Y dijo Saúl a David: Ve, y Jehová esté contigo.
Al igual que David, su confianza debe estar en Jehová de los ejércitos y sabiendo eso, camine valiente sabiendo que más poderoso es el que esta en usted.
En Lucas 18 encontramos a Jesús contándoles a sus discípulos una parábola sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar. Según esta parábola, hay dos maneras de vivir: Uno puede vivir siempre orando para no desmayar o uno puede vivir siempre desmayando porque no ora. La decisión es sencilla: orar o desmayar.
ASI QUE EN ESTOS MOMENTOS EN QUE EL MUNDO HABLA DE CRISIS, AFERRESE AL SEÑOR, NO DEPENDEMOS DEL SISTEMA MUNDO. EL GOZO QUE TENGO HOY, NO ME LO DIO EL MUNDO, POR LO TANTO NO ME LO PUEDE QUITAR.
ESFUERZATE, SE VALIENTE Y NO DESMAYES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario