LA IGLESIA DE CRISTO ENTRE LOS GENTILES
TEMA: LA IGLESIA DE CRISTO ENTRE LOS GENTILES
PREDICADOR: Pastor Antonely Rodas
FECHA: Domingo 23 de noviembre de 2008 am
LUGAR: Iglesia Cristiana Genesaret
PREDICADOR: Pastor Antonely Rodas
FECHA: Domingo 23 de noviembre de 2008 am
LUGAR: Iglesia Cristiana Genesaret
Usted sabe que todos hemos sido rescatados de una vida pasada llena de pecado, y que estamos llamados ahora, a pode dar a conocer a los que no conocen las verdades y grandezas que se viven cuando estamos llenos del poder del Espíritu Santo. (Así como lo hizo Pablo entre los gentiles)
Todos los que temen a Dios, escucharán y serán salvos cuando crean y acepten vivir conforme a sus mandamientos y estatutos.
¿Quién entonces actualmente comparte la palabra de Dios? LOS MINISTROS DE DIOS
Un Ministro de Dios, tiene que saber la palabra, pero lo más importante, la pone en práctica, porque vive conforme la palabra. Entonces, uno primero en nuestra Iglesia se sienta a oir, luego cada uno tiene un llamado y se debe de poner de pie, y hablar de Cristo. Veamos que sucedió con Pablo:
1.- Los primeros siete capítulos del libro de los Hechos podrían intitularse: La Iglesia entre los Judíos.
2.-Los cinco siguientes (capítulos del 8-12). La Iglesia en Transición de Judíos a Gentiles;
Del 13 al 28, La Iglesia entre los Gentiles.
Prácticamente a partir de este momento la Iglesia de Cristo por medio del siervo Pablo empieza su acción entre los gentiles cumpliendo de esa manera para lo cual había apartado, porque el empezó a honrarle con su testimonio:
Hechos 9:15 RV60 El Señor le dijo: Ve, porque instrumento escogido me es éste, para llevar mi nombre en presencia de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel;
Por favor preste atención el modo estratégico de Pablo que a partir de ese momento dejó de llamarse Saulo, adoptando un nombre más helenizado.
Hechos13:14-16 RV60 Ellos, pasando de Perge, llegaron a Antioquía de Pisidia; y entraron en la sinagoga un día de reposo y se sentaron. (15) Y después de la lectura de la ley y de los profetas, los principales de la sinagoga mandaron a decirles: Varones hermanos, si tenéis alguna palabra de exhortación para el pueblo, hablad. (16) Entonces Pablo, levantándose, hecha señal de silencio con la mano, dijo: Varones israelitas, y los que teméis a Dios, oíd:
LA PALABRA CLAVE ES TEMOR REVERENTE
Los judíos sabían que están llamados a cumplir todas las ordenanzas dadas por Jehová por medio de Moisés (la ley) y las ordenanzas que fueron confirmadas por los profetas levantados en toda la historia del pueblo judío, por eso el siervo Pablo apeló a ese temor reverente.
Deuteronomio 10:12-22 RV60 Ahora, pues, Israel, ¿qué pide Jehová tu Dios de ti, sino que temas a Jehová tu Dios, que andes en todos sus caminos, y que lo ames, y sirvas a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma; (13) que guardes los mandamientos de Jehová y sus estatutos, que yo te prescribo hoy, para que tengas prosperidad? (14) He aquí, de Jehová tu Dios son los cielos, y los cielos de los cielos, la tierra, y todas las cosas que hay en ella. (15) Solamente de tus padres se agradó Jehová para amarlos, y escogió su descendencia después de ellos, a vosotros, de entre todos los pueblos, como en este día. (16) Circuncidad, pues, el prepucio de vuestro corazón, y no endurezcáis más vuestra cerviz. (17) Porque Jehová vuestro Dios es Dios de dioses y Señor de señores, Dios grande, poderoso y temible, que no hace acepción de personas, ni toma cohecho; (18) que hace justicia al huérfano y a la viuda; que ama también al extranjero dándole pan y vestido. (19) Amaréis, pues, al extranjero; porque extranjeros fuisteis en la tierra de Egipto. (20) A Jehová tu Dios temerás, a él solo servirás, a él seguirás, y por su nombre jurarás. (21) El es el objeto de tu alabanza, y él es tu Dios, que ha hecho contigo estas cosas grandes y terribles que tus ojos han visto. (22) Con setenta personas descendieron tus padres a Egipto, y ahora Jehová te ha hecho como las estrellas del cielo en multitud.
La astucia de Pablo no provenía de su capacidad, sino que dependiendo del maravilloso Espíritu Santo lo guiaba con toda sabiduría y empieza su relato a partir de una verdad que los judíos pasaban por alto, habían sido esclavos en tierras de Egipto, y por necios y rebeldes habían tardado 40 años en tomar posesión de la tierra prometida, cuando solo les hubiera bastado 40 días por lograrlo, lo que represento un año por día. Hoy tenemos preciosas y grandísimas promesas para poder cumplir lo que Dios nos ha mandado no endurezcamos la cerviz y creámosle a Dios y apresurémonos para cumplir lo que Él nos ha dicho que haría a través de nosotros.
Relato de los versos 17-
Puntos clave del relato de los versos 17-
Hechos 13:22-23 RV60 Quitado éste, les levantó por rey a David, de quien dio también testimonio diciendo: He hallado a David hijo de Isaí, varón conforme a mi corazón, quien hará todo lo que yo quiero. (23) De la descendencia de éste, y conforme a la promesa, Dios levantó a Jesús por Salvador a Israel.
Hechos 13:24-25 RV60 Antes de su venida, predicó Juan el bautismo de arrepentimiento a todo el pueblo de Israel. (25) Mas cuando Juan terminaba su carrera, dijo: ¿Quién pensáis que soy? No soy yo él; mas he aquí viene tras mí uno de quien no soy digno de desa

EL QUE TEME A JEHOVÁ ES PORQUE HA LLEGADO A CONOCER SU VOLUNTAD.
Hechos 13:26-27 RV60 Varones hermanos, hijos del linaje de Abraham, y los que entre vosotros teméis a Dios, a vosotros es enviada la palabra de esta salvación. (27) Porque los habitantes de Jerusalén y sus gobernantes, no conociendo a Jesús, ni las palabras de los profetas que se leen todos los días de reposo, las cumplieron al condenarle.
EL PODER DEL EVANGELIO ES LA RESURECCIÓN DE CRISTO
Hechos 13:29-32 RV60 Y habiendo cumplido todas las cosas que de él estaban escritas, quitándolo del madero, lo pusieron en el sepulcro. (30) Más Dios le levantó de los muertos. (31) Y él se apareció durante muchos días a los que habían subido juntamente con él de Galilea a Jerusalén, los cuales ahora son sus testigos ante el pueblo. (32) Y nosotros también os anunciamos el evangelio de aquella promesa hecha a nuestros padres,
PROMESAS CONOCIDAS PERO NO VIVIDAS
Hechos 13:33-35 RV60 la cual Dios ha cumplido a los hijos de ellos, a nosotros, resucitando a Jesús; como está escrito también en el salmo segundo: Mi hijo eres tú, yo te he engendrado hoy. (34) Y en cuanto a que le levantó de los muertos para nunca más volver a corrupción, lo dijo así: Os daré las misericordias fieles de David. (35) Por eso dice también en otro salmo: No permitirás que tu Santo vea corrupción.
SALMO MESIÁNICO
Salmo 2:7-12 RV60 Yo publicaré el decreto; Jehová me ha dicho: Mi hijo eres tú; Yo te engendré hoy. (8) Pídeme, y te daré por herencia las naciones, Y como posesión tuya los confines de la tierra. (9) Los quebrantarás con vara de hierro; Como vasija de alfarero los desmenuzarás. (10) Ahora, pues, oh reyes, sed prudentes; Admitid amonestación, jueces de la tierra. (11) Servid a Jehová con temor, Y alegraos con temblor. (12) Honrad al Hijo, para que no se enoje, y perezcáis en el camino; Pues se inflama de pronto su ira. Bienaventurados todos los que en él confían.
La referencia de Pablo sobre la profecía hecha por Isaías en el verso 34 era con la finalidad que los judíos pudiesen tener todas las referencias contundentes sobre que en la persona de Jesús de Nazaret se cumplía la escritura sobre el Cristo,
Isaías 55:3 RV60 Inclinad vuestro oído, y venid a mí; oíd, y vivirá vuestra alma; y haré con vosotros pacto eterno, las misericordias firmes a David.
La palabra traducida “misericordias” es peculiar, denotando la santidad de ellas, como que comprendieran todas las riquezas del nuevo pacto, mientras que la otra palabra, “fieles”, señala la certidumbre de que ellas, por medio de la Simiente de David, serían al fin realizadas. Pero ¿cómo comprueban estas palabras la resurrección de Cristo? “La presuponen, por cuanto le fué prometido a David un reino eterno, el Gobernador de este reino no podía permanecer bajo el poder de la muerte. Pero para fortificar la predicción indefinida por una más definida el apóstol aduce el Salmo 16:10 del que Pedro había dado la misma explicación, negando ambos apóstoles la posibilidad de su verdadera referencia a David en persona”.
Salmo 16:8-11 RV60 A Jehová he puesto siempre delante de mí;
Porque está a mi diestra, no seré conmovido. (9) Se alegró por tanto mi corazón, y se gozó mi alma; Mi carne también reposará confiadamente; (10) Porque no dejarás mi alma en el Seol, Ni permitirás que tu santo vea corrupción. (11) Me mostrarás la senda de la vida; En tu presencia hay plenitud de gozo;
Delicias a tu diestra para siempre. La disertación de Pablo era con pruebas irrefutables para los judíos que decían que conocían la escritura y que la ponían por obra, ahora también es un desafío para la Iglesia de Cristo, para toda aquella persona que dice que cree en Dios y en Jesucristo, porque pareciera que ante tantas pruebas indubitables sobre la venida de Jesús su sacrificio redentor y su resurrección, pareciere que muchos viven sin que les importe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario